LA CELESTE DE TIGRE
RESUMEN SEMANAL:
La CELESTE de TIGRE
27/10/2015
Baradel marcó la cancha:
“No queremos el modelo educativo de la Ciudad en Provincia” El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, afirmó que "sería bueno" que la gobernadora electa María Eugenia Vidal convocara a los gremios docentes antes del 10 de diciembre. "Es importante la convocatoria a los gremios docentes en diciembre cuando asuma. Sería bueno que nos convocaran antes para ir trabajando sobre la paritaria y cuestiones del sistema educativo", opinó Baradel. El dirigente sindical explicó que "diciembre es un mes corto en general y sería bueno que ella (Vidal) pueda escuchar a los gremios docentes, que es lo que se necesita. La paritaria se tendría que retomar y es lo que estamos reclamando a la actual gestión, como se hizo el año pasado". "No serviría hacer una reunión en diciembre y después otra en febrero. Tiene que haber un trabajo más intensivo para discutir las necesidades que hoy vemos los trabajadores, y el gobierno tiene que dar una respuesta: el actual y el que viene", señaló Baradel. Así mismo, en diálogo con Radio Cooperativa, el gremialista fue contundente sobre el modelo educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y aseguró que no es lo que pretenden para la provincia de Buenos Aires. "No me quiero adelantar, veremos cuáles son los actos de Gobierno. Pero el modelo que se lleva adelante en la Capital Federal no es el modelo que queremos en la provincia", afirmó. "Vemos lo que pasa en Ciudad de Buenos Aires donde se generan condiciones que privilegian el desarrollo del crecimiento de la educación privada. Si se aumenta el presupuesto para la educación privada, evidentemente hay una tendencia a priorizar ese aspecto, que nosotros no aceptamos", declaró. NI UN PASO ATRÁS La CELESTE de TIGRE en MOVIMIENTO!!!
lA CELESTE DE TIGRE:
MARCHA ATRÁS EN DESCUENTOS INDEBIDOS
22/10/2015
El 20 de octubre, en reunión con autoridades de la DGCyE, el SUTEBA recibió una respuesta favorable a la denuncia que presentara el pasado 1º de octubre a raíz de descuentos indebidos en sueldos de Directores y Vicedirectores de Escuelas Primarias, quienes contaban en sus servicios con 3er ciclo, cuyas secciones luego formaron parte de las nuevas Escuelas Secundarias.
Es importante señalar que el artículo 14 de la Ley de Educación Provincial, refrendado en el 2009 por un Acuerdo Paritario, establece que "las modificaciones que devengan de su aplicación, NO AFECTARÁN LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN". Estos y otros argumentos jurídicos esgrimidos en la denuncia, sumado a los casos presentados, hicieron dar marcha atrás con la decisión de los descuentos efectuados y garantizar que el próximo 7 de noviembre se les pague el sueldo como lo venían percibiendo, además de reintegrarles el dinero descontado.
El 20 de octubre, en reunión con autoridades de la DGCyE, el SUTEBA recibió una respuesta favorable a la denuncia que presentara el pasado 1º de octubre a raíz de descuentos indebidos en sueldos de Directores y Vicedirectores de Escuelas Primarias, quienes contaban en sus servicios con 3er ciclo, cuyas secciones luego formaron parte de las nuevas Escuelas Secundarias.
Es importante señalar que el artículo 14 de la Ley de Educación Provincial, refrendado en el 2009 por un Acuerdo Paritario, establece que "las modificaciones que devengan de su aplicación, NO AFECTARÁN LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN". Estos y otros argumentos jurídicos esgrimidos en la denuncia, sumado a los casos presentados, hicieron dar marcha atrás con la decisión de los descuentos efectuados y garantizar que el próximo 7 de noviembre se les pague el sueldo como lo venían percibiendo, además de reintegrarles el dinero descontado.
LA CELESTE DE TIGRE:
SUTEBA IMPULSA LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN EN LA
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
21/10/2015
Desde la Secretaría de DDHH del SUTEBA se está promoviendo y trabajando en la formación y en la capacitación en la Educación Sexual Integral (ESI) con perspectiva de género en toda la provincia de Buenos Aires, cuestión que fue encarada desde hace años apenas fue sancionada la ley y presentado el Programa Nacional de ESI del Ministerio de Educación de la Nación.
El objetivo es ofrecerles a los afiliados y a las afiliadas, espacios de debate y de intercambios de las experiencias que están realizando, como también en la construcción de alternativas que les permitan un abordaje institucional en esta temática.
Al respecto, Cristina Echegoyen, Responsable del Área de Género y ESI de la Secretaría de DDHH del SUTEBA compartió: "Desde el sindicato creemos que, además de ser necesarios, estos espacios son interesantes porque posibilitan compartir muchas cuestiones que aparecen ante el abordaje de esta temática y que tienen que ver con la propia subjetividad de cada uno de los trabajadores y trabajadoras y todo lo que se pone en juego en ese momento".
Los materiales que circulan entre los docentes permiten a la Secretaría de DDHH trabajar y recrear, ya sea desde el Nivel Inicial hasta Superior, lo que debe ser el planteo central de la ESI: un enfoque integral que abarque la diversidad no sólo sexual sino también la étnica, la religiosa, la familiar y la cultural que conviven en cada escuela.
Con estos trabajos realizados, no se trata únicamente de trabajar el aspecto biológico de la sexualidad, de la genitalidad o de aquellas cuestiones que aparecen como las más preocupantes, ya sea por las infecciones de transmisión sexual o el embarazo adolescente, sino de reforzar la idea que el respaldo se hace fuerte en el debate por un abordaje desde una perspectiva de Derechos Humanos y de Género, promoviendo desde el Nivel Inicial en adelante que las relaciones entre varones y mujeres sean más igualitarias, no referido sólo a niños, niñas y adolescentes, sino también en la formación docente con las familias y con las comunidades de cada escuela.TRASLADOS PROGRAMADOS:
Desde el 15 de Octubre de 2013 rige el convenio para beneficio de nuestros afiliados en TRASLADO PROGRAMADO EN UNIDADES MOVILES. Más información, consultar en sus Seccionales. Características del Servicio y cómo acceder: Se considera traslado programado de pacientes en ambulancia al transporte sanitario en Unidades Móviles con la complejidad acorde a la necesidad requerida por el paciente. -El servicio se brinda desde y hacia todo el interior del país, durante las 24 horas, los 365 días del año, con personal médico y paramédico idóneo en las siguientes complejidades: AMBULANCIA COMUN AMBULANCIA COMUN CON MEDICO UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA MOVIL UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA PEDIATRICA O NEONATAL -ACUDIR S.A aplicará una tarifa diferencial para las solicitudes de servicio solicitadas por afiliados de SUTEBA. Dichos servicios deberán ser abonados previamente a su realización. -ACUDIR S.A se compromete a dar factura a nombre del afiliado y una copia de la habilitación para que el afiliado pueda tramitar el reintegro ante el IOMA. La factura podrá ser solicitada 48 hs después de la realización del servicio y será enviada junto a la copia de la habilitación a SUTEBA. - Es requisito presentar credencial o recibo de sueldo cuando se pide el servicio. Para tramitar el reintegro por traslado ante el IOMA, el afiliado debe contar con: -Fotocopias de la credencial del afiliado, 1° y 2° hoja de DNI y último recibo de sueldo o último recibo de pago en caso de afiliados Voluntarios, verificación afiliatoria. - Historia clínica, especificando justificación del motivo del traslado. - Fotocopia de habilitación municipal y/o ministerial de la unidad de traslado. - Recibo de pago o factura "b" o "c", con detalles de km y su costo por km. y Planilla de transferencia cuenta BAPRO y comprobante de CBU. IOMA tambien reintegra traslados en combis y remises, pero deben ser empresas habilitadas para el transporte de pasajeros. -Para comunicarse con ACUDIR pueden hacerlo al (011) 6009 3300.
No hay comentarios:
Publicar un comentario